Estudios sugieren que para tratar el problema gobiernos deben involucrar más al sector de la salud. Dicen que atención médica y prevención cumplen un rol fundamental. Leer Más »
Archivos del Autor: generovadmin2014
Por qué la violencia de género.
De acuerdo con la sicóloga Leydys Anaya Lazo, asesora de la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer y la Niñez (Fundimur), en Sucre algunas causas relevantes que contribuyen a la violencia de género son el consumo de alcohol y sustancias sicoactivas en un 66,7 % y el estrés económico debido a la pobreza, en un 33,3. Leer Más »
Desempleo baja más en mujeres que en hombres
Aunque habitualmente la tasa de desocupación golpea más a las mujeres que a los hombres en todo el país, en este año, y concretamente en el tercer trimestre, el desempleo mostró una notoria reducción en el sexo femenino, mientras que en el masculino siguió igual. Leer Más »
Blanco en blanco, grito contra violencia de género
Blanco en blanco, grito contra violencia de género. Pamela López. Periodista de EL NUEVO SIGLO. EL BLANCO de las paredes, de los maniquís, y de las muñecas que Patricia Glauser usó en su muestra, que por estos días está en la galería LGM Arte Internacional, es un modo de protesta al maltrato que sufren millonesde colombianas a diario. Leer Más »
Hogares del país liderados por mujeres crecen más en el ahorro
En el primer caso, uno de los fenómenos sobresalientes ha sido el del peso que cada vez más tienen las mujeres en la economía, lo que explica el hecho de que los hogares con cabeza femenina muestren un mayor ritmo de crecimiento del ahorro que aquellos en donde la cabeza es el hombre, dice un estudio contratado por el grupo ... Leer Más »
La tarea de reparar a las niñas
Bajo el lema ‘Empoderar a las adolescentes: acabar con el ciclo de violencia’, el próximo sábado se conmemora el Día Internacional de la Niña. Y la Unidad para las Víctimas quiere aprovechar esta fecha para poner de manifiesto su compromiso con la reparación integral a esta población, que –según considera– será parte indispensable de las generaciones que construyan un esperado ... Leer Más »
La mujer como foco de desarrollo en América Latina
El próximo sábado 18 de octubre en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de la ciudad de Medellín, se llevará a cabo FoCo Colombia, una iniciativa de la Fundación Angélica Fuentes que tiene como objetivo promover el empoderamiento de la mujer y crear conciencia sobre la importancia de su rol para el desarrollo integral de América Latina. Revista Semana. Leer Más »
Las bogotanas trabajan en el hogar el doble del tiempo que los hombres
Los jefes cabeza de hogar en Bogotá son un poco más hogareños que el promedio nacional. Por lo menos, eso es lo que indican los resultados de la última Encuesta Nacional del Uso del Tiempo Libre del Departamento Nacional de Estadística (Dane) 2012-2013. El Tiempo. Leer Más »
¿DEBEN LOS HOMBRES CEDER OBLIGATORIAMENTE LA SILLA A LAS MUJERES?
A propósito del nuevo proyecto de acuerdo, que presentará un concejal al Cabildo Distrital, cuyo fin es que los hombres cedan la silla a las mujeres en el transporte público, solo me queda cuestionarme sobre qué tan positivo es esto para frenar los casos de acoso sexual. Revista Fucsia. Leer Más »
Más protección a víctimas de violencia sexual
La Ley de protección a víctimas de violencia sexual en el conflicto (Ley 1719 de 2014) es un avance para combatir la impunidad y avanzar en la reparación de las víctimas de derecho sexual, en el marco del conflicto armado, sostuvo Angélica Aguilera, politóloga de la Universidad Javeriana con énfasis en Resolución de Conflictos e Investigación. La representante por Bogotá, Ángela Robledo, ... Leer Más »
Consultorio Jurídico Virtual Consultorio Jurídico Virtual